El Área de Bienestar y Psicoterapia está comprometida con la formación de profesionales del ámbito de la psicología y del sector social. Este cuerpo académico alberga programas innovadores encaminados a que sus estudiantes puedan adquirir herramientas que les permitan fortalecer sus habilidades terapéuticas, de intervención comunitaria o escolar, así como incrementar su resiliencia haciendo uso de mecanismos novedosos provenientes de diversas disciplinas y corrientes del pensamiento.
El objetivo de esta área es ofrecer programas de posgrado y de educación continua que les permitan a los profesionales del bienestar y, al público en general, instrumentar estrategias destinadas a reducir el impacto de conflictos o crisis tanto a nivel personal como profesional.
Maestro y Licenciado en Filosofía por la UNAM. Cuenta con una amplia experiencia en el sector educativo en donde se ha desempeñado como Secretario General de la División de Estudios de Posgrado, Coordinador de carrera y Docente en la UNAM en varias áreas, Director de Educación a Distancia y…
Herramientas básicas de terapia cognitivo conductual para el abordaje de las relaciones
La terapia TEAM-CBT fue creada por el prestigiado terapeuta Dr. David Burns y permite a los profesionales de la salud mental lograr resultados efectivos en temas como depresión, ansiedad, autoestima, relaciones interpersonales, conductas de riesgo y más.
Costo regular: 3 pagos de $2,500 MXN
Becas y descuentos:
Público en general: 20% de descuento al inscribirse antes del 26 de marzo de 2021.
Beneficio especial del 30% de descuento para miembros de instituciones de atención psicológica de toda la República Mexicana.
Para aspirantes extranjeros consultar tipo de cambio según su divisa
DIRIGIDO A: Padres de familia, y público en general interesado en el tema.
DIRIGIDO A: Padres de familia, y público en general interesado en el tema.
NO ES UN CURSO SERIADO
Costo regular: $2,375 MXN (118 USD)
Inscríbete hasta el 26 de marzo con descuento del 20%
Costo con beneficio: $1,900 MXN (95 USD)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
Reconocimiento de datos sobre trastornos de la salud mental y adicciones durante la pandemia.
Dirigido a: padres de familia, educadores, orientadores y/o cuidadores
Costo regular: $6,000 MXN (301 USD aprox.)
Inscríbete hasta el 16 de abril con descuento del 20%
Costo con beneficio: 3 pagos de $1,600 (80 USD aprox.)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
No es un curso seriado.
DIRIGIDO A: Padres de familia, y público en general interesado en el tema.
NO ES UN CURSO SERIADO
Costo regular: $2,375 MXN (118 USD)
Inscríbete hasta el 30 de abril con descuento del 20%
Costo con beneficio: $1,900 MXN (95 USD)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
Atiende la raíz del problema en la prevención y el tratamiento de adicciones desde un enfoque psicodinámico.
La Universidad Hebraica es una institución académica líder y de excelencia en la formación de profesionales en el campo de las adicciones.
Atendiendo las consecuencias asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en nuestro país, así como a las de otros tipos de adicciones, la UH lanzó este programa innovador con el objetivo de desarrollar habilidades en educadores y profesionales del área que les permitan crear estrategias que atiendan esta problemática en ámbitos escolares y comunitarios.
¿Por qué estudiar la MAESTRÍA en la UH?
CONVENIOS CON INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS
Para posibilitar la práctica profesional de los estudiantes contamos con convenios con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).
APERTURA ANUAL
Nuestra institución ha desarrollado, en conjunto con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales, CADENA A.C., la Maestría en Liderazgo para la Acción Humanitaria Internacional, con el objetivo de transformar realidades a través de la formación de profesionales capaces de liderar equipos de trabajo dirigidos a generar el cambio hacia un futuro mejor, en el que se brinden oportunidades a las poblaciones más vulnerables y en riesgo.
¿Por qué estudiar la MAESTRÍA en la UH?