La Universidad Hebraica incluye como un componente central de su misión la investigación, la enseñanza y la difusión de la cultura judía.
El Departamento de Estudios Judaicos se ocupa de esta tarea, tanto en los programas académicos específicos, como en proyectos de investigación y acciones de carácter transversal en todos los programas de la UH.
Consideramos que la experiencia cultural y educativa del pueblo judío, su creatividad y capacidad de resiliencia, tiene algo valioso que aportar a nuestro mundo.
Somos un espacio de encuentro y diálogo con las humanidades, las ciencias sociales y los estudios religiosos. Promovemos la circulación de ideas y profesores y la interacción con alumnos y público en general, en un clima de respeto y curiosidad intelectual. Nuestros programas abarcan desde la Biblia hebrea y sus comentaristas clásicos, hasta los temas judíos en el cine y la literatura contemporáneos.
El Departamento de Estudios Judaicos incluye programas académicos, acreditados ante la SEP, como la Maestría en Estudios Judaicos y la Especialidad en Pensamiento Judío Moderno, así como diversos cursos y seminarios de educación continua. También formamos docentes en Estudios Judaicos para la red educativa comunitaria y para diversas instituciones académicas. Gracias a la Maestría en Estudios Judaicos en la modalidad en línea, estamos alcanzando a un público del interior del país e internacional, cada vez más amplio y diverso.
Todos estos programas aspiran a presentar una perspectiva académica, plural y multidisciplinaria de la civilización judía en sus diversas manifestaciones.
Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Completó con honores su formación académica en las universidades de Buenos Aires, en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se doctoró en Ciencias Políticas y Sociales.
Programa en conjunto con SCHECHTER INSTITUTE DE JERUSALÉN.
El campo del acompañamiento y asesoramiento espiritual tiene un gran desarrollo en prestigiosas universidades y centros educativos de Estados Unidos, Europa e Israel. Reconociendo la importancia de este tema, en la Universidad Hebraica hemos abierto este campo de estudio para México y América Latina.
Este curso en línea está dirigido a rabinos, terapeutas, educadores, tanatólogos, asistentes sociales y trabajadores comunitarios, que deseen adquirir herramientas profesionales para desarrollar mejor su tarea de ayuda y asistencia espiritual, por medio de un diálogo con la tradición judía y la psicología moderna.
Inversión:
Costo regular: $12,800 MXN
Inscríbete antes del 12 de marzo con descuento del 20%
Costo con beneficio: 3 pagos de $3,414 MXN
Aspirantes extranjeros consultar tipo de cambio
Costo: $2,500 MXN
Seminario gratuito para alumnos de la Maestría en Estudios Judaicos y docentes UH
De la Biblia hebrea al Talmud
El judaísmo es una de las tradiciones espirituales más ricas y diversas. Sus textos sagrados como la Biblia y la
literatura posterior, y su personajes y sabios, pueden leerse y estudiarse como arquetipos de superación, lucha y transformación.
La relación con Dios, con el universo y con los seres humanos es el trasfondo de sus narraciones y relatos.
Costo regular: $6,775
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 5 de marzo de 2021
Costo con beneficio: 4 pagos de $1,355
Coordinador Académico:
Ponentes:
Situaremos a Moisés en el Talmud y en la tradición judía; recorreremos algunos aportes de la arqueología respecto al episodio bíblico del Éxodo; leeremos el libro de Freud (“El hombre Moisés y la religión monoteísta”) en su contexto histórico, intentando captar su significación; desarrollaremos el debate académico al respecto entre destacados intelectuales de la segunda mitad del siglo XX, extrayendo las implicaciones del planteo freudiano.
Costo regular: $3,950
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 26 de marzo de 2021
Costo con beneficio: 2 pagos de $1,580
Costo con descuento especial del 50% para aspirantes de Argentina y Uruguay: $100 USD
Del reino de David a la expulsión de España
La historia judía tiene una dimensión casi geológica por su extensión y duración. Podemos hablar de al menos 3,200 años de historia documentada en evidencias arqueológicos, testimonios documentales y tradiciones y rituales.
El pueblo judío enfrentó, como muchas comunidades humanas, numerosas situaciones en las cuales debió redefinir sus valores, sus estrategias y su continuidad creativa.
La historia judía tiene una dimensión épica y dramática, que ha sido fuente de inspiración para muchos pueblos e individuos.
Costo regular: $7,900
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 1 de marzo de 2021
Costo con beneficio: 4 pagos de $1,580
Coordinador Académico:
Ponentes:
Uno de los momentos estelares de este desarrollo fue el renacimiento místico en la ciudad de Safed, en el siglo XVI, luego de la expulsión de los judíos de la península Ibérica. La Cábala del Arizal producirá una nueva formulación de las ideas cabalísticas, que tendrán un gran impacto en diversas comunidades judías y movimientos.
Un de los desarrollos posteriores, influidos entre otras fuentes por la Cábala Luriánica, es el Jasidismo. El Jasidismo, que nace en Ucrania en la segunda mitad del siglo XVIII, generará una verdadera revolución espiritual en el mundo judío.
En la actualidad constituye uno de los sectores centrales del mundo jaredí o ultra ortodoxo.
Costo regular: $6,775
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 4 de abril de 2021
Costo con beneficio: 3 pagos de $1,807
Una biografía de los libros que marcaron el desarrollo del judaísmo.
No es un curso seriado
Costo regular: $7,900
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 19 de febrero de 2021
Costo con beneficio: 4 pagos de $1,580
Coordinador Académico:
Ponentes:
No es un curso seriado
No es un curso seriado
Costo regular: $7,900
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 19 de febrero de 2021
Costo con beneficio: 4 pagos de $1,580
Acércate al estudio de la historia y el desarrollo de la civilización judía bajo una perspectiva académica y multidisciplinar.
La enseñanza de la cultura judía en las universidades se ha desarrollado de forma creciente en las últimas décadas con una gran variedad de enfoques disciplinarios, temáticos y de investigación como los que se encuentran en Harvard, Chicago, Yale, Princeton, Columbia, New York University, Jewish Theological Seminary, Brandeis, Duke, Toronto, Universidad de Berlín, la Sorbona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Hebrea de Jerusalén, Cambridge y Oxford, entre otras.
En el año 2010, la Universidad Hebraica abrió su Maestría en Estudios Judaicos para ofrecer una alternativa académica y multidisciplinaria del estudio sobre la cultura judía. Este programa está dirigido a personas interesadas en el estudio sistemático, plural, y con una perspectiva de larga duración del multifacético universo de la historia, el pensamiento y la religión judía.
La Universidad Hebraica ha abierto este programa con el objetivo de ofrecer una perspectiva innovadora y actual de la civilización judía.
¿Por qué estudiar la MAESTRÍA en la UH?
Algunos de nuestros profesores invitados:
Estudia 100% en línea el multifacético universo de la historia, el pensamiento y la civilización judía.
En el año 2010, la Universidad Hebraica abrió su Maestría en Estudios Judaicos para ofrecer una alternativa académica y multidisciplinaria del estudio sobre la cultura judía. Para responder a las necesidades y demandas de un mundo globalizado de habla hispana, lanzamos ahora la Maestría en Estudios Judaicos en la modalidad en línea.
Este programa está dirigido a personas interesadas en el estudio sistemático, plural, y con una perspectiva de larga duración del multifacético universo de la historia, el pensamiento y la religión judía
¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios Judaicos en línea en la Universidad Hebraica?