La Universidad Hebraica incluye como un componente central de su misión la investigación, la enseñanza y la difusión de la cultura judía.
El Departamento de Estudios Judaicos se ocupa de esta tarea, tanto en los programas académicos específicos, como en proyectos de investigación y acciones de carácter transversal en todos los programas de la UH.
Consideramos que la experiencia cultural y educativa del pueblo judío, su creatividad y capacidad de resiliencia, tiene algo valioso que aportar a nuestro mundo.
Somos un espacio de encuentro y diálogo con las humanidades, las ciencias sociales y los estudios religiosos. Promovemos la circulación de ideas y profesores y la interacción con alumnos y público en general, en un clima de respeto y curiosidad intelectual. Nuestros programas abarcan desde la Biblia hebrea y sus comentaristas clásicos, hasta los temas judíos en el cine y la literatura contemporáneos.
El Departamento de Estudios Judaicos incluye programas académicos, acreditados ante la SEP, como la Maestría en Estudios Judaicos y la Especialidad en Pensamiento Judío Moderno, así como diversos cursos y seminarios de educación continua. También formamos docentes en Estudios Judaicos para la red educativa comunitaria y para diversas instituciones académicas. Gracias a la Maestría en Estudios Judaicos en la modalidad en línea, estamos alcanzando a un público del interior del país e internacional, cada vez más amplio y diverso.
Todos estos programas aspiran a presentar una perspectiva académica, plural y multidisciplinaria de la civilización judía en sus diversas manifestaciones.
Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Completó con honores su formación académica en las universidades de Buenos Aires (Licenciatura en Sociología), la Universidad Hebrea de Jerusalén (Maestría en Judaísmo Contemporáneo y Educación) y la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se doctoró en…
DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE OCTUBRE 2022.
A través de la noción de «majloket», se revisará la forma en que el Talmud brinda herramientas para estar de acuerdo en estar en desacuerdo y comprender cómo las discusiones pueden ser constructivas («leshem shamaim») y no destructivas para aplicar a situaciones cotidianas.
Dirigido a: alumnos y exalumnos de la Maestría en Estudios Judaicos, así como al público en general interesado en el tema.
Inversión regular: $3,625 MXN (186 USD aprox.)
Inscríbete con descuento del 20% hasta el 9 de septiembre de 2022.
Inversión con beneficio: 2 pagos de $1,450 (equivalente a 2 pagos de 75 USD aprox.)
Pregunta por el beneficio especial para aspirantes de Argentina, Uruguay y Chile.
Aplican restricciones. Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
Diplomado completo | Módulos individuales
INICIO: 31 DE AGOSTO DE 2022
TÉRMINO: DICIEMBRE 2023
La antigüedad (s. XVIII a.e.c- V e.c.)
Fechas: del 31 de agosto al 14 de diciembre de 2022
TEMARIO:
Las primeras manifestaciones del arte medio oriental cananeo
– Sociedades agrícolas y estamentales
– Conformación de un pueblo culturalmente medio oriental
– Las tribus cananeas del norte y del sur
– La interacción con el arte Egipcio
El primer santuario: el Mishkán
– Técnicas y procesos constructivos
– Lenguaje simbólico
– Elementos absorbidos de otras religiosidades contemporáneas
– La organización tribal
La Torah
– Estructuras literarias
– Antecedentes de la epopeya
– La Torah como manifestación religiosa y literaria
– El devenir de la Torah como la historia del pueblo judío
Las primeras manifestaciones del arte hebreo
– El arte de los israelitas
– La estatua de Bull
– Los altares de culto
– Los dibujos de Kuntillet Ajrud
– Las estatuillas de Jebus
– Los marfiles de Samaria
La historia del primer Templo de Salomón
– El Templo dentro del esquema social
– Desarrollo de las características estéticas del templo
– Iconografía y simbolismo del templo
Periodo del exilio en Babilonia
– Influencia de la iconografía babilónica
– Desarrollo del concepto de la profecía.
El segundo Templo de Salomón
– El templo de Zorobabel
– El templo de los Macabeos
– Influencia de la arquitectura griega en la ciudad de Jerusalén
El arte judío en el periodo romano
– La influencia arquitectónica del mundo occidental (contexto)
– Los mosaicos
– El urbanismo
– Las catacumbas
– La influencia de la basílica en la sinagoga
La literatura mística judía al año 0
– La influencia de un mundo griego
– El alma
– El resurgimiento de la literatura profética
– La influencia del pensamiento místico en la escritura hebrea
El arte emergente después de la destrucción del Templo
– Las sinagogas del imperio romano
El mundo judío dentro del imperio sasánida
– Contexto del imperio Aqueménida y Sasánida
– Dura Europos y el problema de la representación humana
– Técnicas y sistemas constructivos
La caída del Imperio Romano de Occidente
– La legalización del cristianismo
– La situación de las comunidades judías en el Imperio Romano hacia el año 300 e.c.
– La caída del Imperio Romano de Occidente
– Los judíos durante y después de la caída del Imperio
El arte judío en los siglos IV-VI de la era común
– El arte bizantino como contexto
– Las sinagogas bizantinas
– El desarrollo estético de los judíos orientales
– El desarrollo estético de los judíos occidentales
– El desarrollo estético de los judíos medio orientales
Conclusiones y cierre del módulo 1
De la Edad Media a la Ilustración (s. VIII-1789)
Fechas: (febrero-junio 2023)
TEMARIO:
Clase introductoria
– Historiografía de la Edad Media desde el arte
– Conformación de la Edad Media cristiana
– Construcción de una institución eclesiástica.
El mundo ashkenazí 1
– Contexto histórico del mundo ashkenazí en la Edad Media
– La influencia de las monarquías reinantes de Europa
– Desarrollo de las juderías
– Las sinagogas
El mundo ashkenazí 2
– Las Hagadot
– Los manuscritos
– La conformación de la lengua yiddish
– El antisemitismo en el arte cristiano
El arte mizrahi 1
– Contexto histórico del Islam naciente
– Los judíos en el mundo islámico
El arte mizrahi 2
– La Genizah del Cairo
– El intercambio de elementos artísticos y arquitectónicos
– Los barrios judíos en el mundo árabe
El arte sefaradí 1
– Contexto histórico de los judíos en la actual España
– Desarrollo de las comunidades judías en la parte cristiana
El arte judío y su mecenazgo
– El caso de Hanna Nasi
– Los hermanos Rossi
El mundo flamenco
– Coordenadas históricas de Flandes
– Ruptura del mundo protestante
– Construcción de una nueva identidad cristiana permisiva y tolerante
– El asentamiento de las primeras comunidades judías legales en Holanda
El mundo judío de Holanda
– Las juderías flamencas.
– Desarrollo de las comunidades judías en la
parte musulmana
– La arquitectura sinagogal
El arte sefaradí 2
– Las hagadot sefardim
– La gastronomía y la música
– La indumentaria religiosa y cotidiana
– Las matanzas de 1391
– El camino a la expulsión de los judíos
– El reutilizamiento de los espacios judíos sefardíes
El renacimiento italiano
– Contexto histórico del llamado Renacimiento italiano
– La mística judía dentro del mundo cristiano
– El intercambio de ideas judías y cristianas en Italia
El arte judío de las colonias americanas
– La migración sefardí a Portugal y el Imperio Otomano
– La conformación de las comunidades judías portuguesas en Holanda
– La conformación de comunidades judeo portuguesas-holandesas en el caribe americano
El criptojudaísmo novohispano
– La construcción de una identidad judía críptica en la Nueva España
– Los primeros judíos de la conquista
– Los espacios de habitación y culto: Monterrey, Taxco, Guadalajara, Pachuca y Ciudad de México
– El arte del judaísmo colonial
– Las sinagogas de Amsterdam
– La literatura y el desarrollo de una identidad
sefardí en Holanda. El caso de Menasseh Ben
Israel.
Conclusiones y cierre del módulo 2
De la emancipación a la posmodernidad (1789-2022)
Fechas: (agosto-diciembre 2023)
TEMARIO:
Clase introductoria
– El siglo de la Ilustración
– Las ideas ilustradas de Baruj Spinoza
– La conformación de un nuevo mundo judío
El grabado judío del siglo XVII y XVIII
– Autores
– Temáticas
– Técnicas
– Iconografía
– Las bases de la pintura judía posterior
El arte judío de la Academia 1
– Coordenadas históricas de inicios del siglo XIX.
– Los judíos antes y durante la revolución francesa.
– Los judíos después de la emancipación.
– Moritz Daniel Oppenheim y su papel dentro del academicismo romántico
El arte judío de la Academia 2
– La literatura de Raquel Levine
– La pintura realista y costumbrista
– Las escenas de la vida judía dentro del arte del siglo XIX.
– El Género Israelita del academicismo decimonónico
El arte judío de la Haskalá
– Filosofía
– Revivals arquitectónicos en las sinagogas de Europa
– El florecimiento de un mundo artístico
– Pintores impresionistas judíos
El arte judío tradicionalista
– El arte del shtetl
– La literatura jasídica
– Las música Klezmorim
– La parafernalia de la vida judía
– Sholem Aleijem
Los artistas judíos vanguardistas 1
– Postimpresionismo
– Puntillismo
– Expresionismo Alemán
Los artistas judíos vanguardistas 2
– Cubismo
– Dadaísmo
– Surrealismo
– Curaduría y galerías
El arte judío al inicio de la Segunda Guerra Mundial
– Charlotte Salomon
– Los artistas no judíos con temática judía
– El arte sionista como una herramienta de lucha
– La ofensiva artística ideológica
El arte durante la Shoá
– Artistas
– Migración
– El arte dentro de los campos de concentración
El arte de la posguerra
– El mundo Ashkenazi
– Reconstrucción de monumentos
– Recuperación del arte
– Rose Valland y Los Hombres monumento
– Reivindicación del judaísmo
La arquitectura sinagogal mexicana
– Art Decó
– Funcionalismo
– Generación del rompimiento
– Modernismo, 1950-1980
El posmodernismo 1980-2020
– Artistas judíos conceptuales
– El concepto de la Altermodernidad
– Arquitectura
– Escultura
– Pintura
– Performance
– Happening
– La música y el video viral
– Propuestas novedosas de una música culta:
A-wa Victoria Hanna Darshan
Conclusiones y cierre del diplomado
Inversión regular del diplomado completo:
$20,700 MXN (1000 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 19 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 12 pagos de $1,380 MXN (equivalente a 12 pagos de 67 USD aprox.)
Inversión regular Módulo 1: $7,900 (383 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 15% hasta el 19 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 4 pagos de $1,678.75 MXN (equivalente a 4 pagos de
83 USD aprox.)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
Aplican restricciones. Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
Diplomado completo | Módulos individuales
INICIO: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TÉRMINO: DICIEMBRE 2023
Corrientes en la mística hebrea antigua
Fechas: del 1 de septiembre al 8 de diciembre de 2022
Del Zohar a Moshe Cordobero
Fechas: (febrero-junio 2023)
De la Cabalá Luriánica al Jasidismo
Fechas: (septiembre-diciembre 2023)
Inversión regular del diplomado completo:
$20,700 MXN (1000 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 26 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 12 pagos de $1,380 MXN (equivalente a 12 pagos de67 USD aprox.)
Inversión regular Módulo 1: $7,900(383 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 15% hasta el 26 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 3 pagos de $2,238.3 MXN (equivalente a 3 pagos de 111 USD aprox.)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
Aplican restricciones. Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
Diplomado completo | Módulos individuales
INICIO: 15 DE AGOSTO DE 2022
TÉRMINO: DICIEMBRE 2023
Una breve historia de los judíos: de la Biblia a México.
Fechas: del 15 de agosto al 12 de diciembre de 2022.
TEMARIO:
Las fuentes del judaísmo: de laBiblia a la filosofía y a la Cábala.
Fechas: (febrero-junio 2023)
TEMARIO:
El Ciclo de vida en el judaísmo: familia, comunidad, valores.
Fechas: (agosto-diciembre 2023)
TEMARIO:
DOCENTES:
Inversión regular del diplomado completo:
$20,700 MXN (1000 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 5 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 12 pagos de $1,380 MXN (equivalente a 12 pagos de 67 USD aprox.)
Inversión regular Módulo 1: $7,900 (383 USD aprox.)
¡Inscríbete con un descuento del 15% hasta el 5 de agosto de 2022!
Inversión con beneficio: 4 pagos de $1,678.75 MXN (equivalente a 4 pagos de 83 USD aprox.)
Al momento de la inscripción, el costo en USD se actualizará, según el tipo de cambio del día.
Aplican restricciones. Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
23, 24, 25 y 29 DE AGOSTO 2022
En este seminario, dos investigadores de temáticas diferentes pero complementarias, el mundo antiguo y el mundo moderno, presentarán algunos de sus hallazgos sobre los temas de inclusión y exclusión, el fenómeno sectario, y su contraparte, producto de un diálogo académico de muchos años.
El seminario estará compuesto de cuatro módulos:
Temario:
1. Las raíces del fenómeno sectario en el judaísmo antiguo.
2. La secta de Qumrán: literatura, teología y ritual.
3. El fenómeno sectario en un mundo global: la época greco-romana vs el mundo pos-moderno. (Clase conjunta)
4. La invención de la ultra-ortodoxia y los debates en torno a la aceptación de las conversiones al judaísmo.
Inversión: $3,500 MXN
Cupo limitado.
Aplican restricciones. Precios sujetos a cambios sin previo aviso.
Acércate al estudio de la historia y el desarrollo de la civilización judía bajo una perspectiva académica y multidisciplinar.
La enseñanza de la cultura judía en las universidades se ha desarrollado de forma creciente en las últimas décadas con una gran variedad de enfoques disciplinarios, temáticos y de investigación como los que se encuentran en Harvard, Chicago, Yale, Princeton, Columbia, New York University, Jewish Theological Seminary, Brandeis, Duke, Toronto, Universidad de Berlín, la Sorbona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Hebrea de Jerusalén, Cambridge y Oxford, entre otras.
En el año 2010, la Universidad Hebraica abrió su Maestría en Estudios Judaicos para ofrecer una alternativa académica y multidisciplinaria del estudio sobre la cultura judía. Este programa está dirigido a personas interesadas en el estudio sistemático, plural, y con una perspectiva de larga duración del multifacético universo de la historia, el pensamiento y la religión judía.
La Universidad Hebraica ha abierto este programa con el objetivo de ofrecer una perspectiva innovadora y actual de la civilización judía.
¿Por qué estudiar la MAESTRÍA en la UH?
Algunos de nuestros profesores invitados:
Estudia 100% en línea el multifacético universo de la historia, el pensamiento y la civilización judía.
En el año 2010, la Universidad Hebraica abrió su Maestría en Estudios Judaicos para ofrecer una alternativa académica y multidisciplinaria del estudio sobre la cultura judía. Para responder a las necesidades y demandas de un mundo globalizado de habla hispana, lanzamos ahora la Maestría en Estudios Judaicos en la modalidad en línea.
Este programa está dirigido a personas interesadas en el estudio sistemático, plural, y con una perspectiva de larga duración del multifacético universo de la historia, el pensamiento y la religión judía
¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios Judaicos en línea en la Universidad Hebraica?