ט
Bienestar y Psicoterapia
El Área de Bienestar y Psicoterapia está comprometida con la formación de profesionales del ámbito de la psicología y del sector social.
Ver másBuscamos fortalecer las habilidades profesionales y de liderazgo, así como promover la sabiduría judía y el Tikun Olam, alentando la filosofía de "comprensión, actuación y trascendencia" dentro de la comunidad UH.
Ver másNuestro sueño es compartir la sabiduría judía con las poblaciones judías y no judías de todo el mundo y reforzar las relaciones académicas entre México, Israel y otros países.
Ver másFormamos a los futuros líderes que nuestra comunidad requiere: pensadores audaces y educadores apasionados, adaptables al cambio y comprometidos con los complejos problemas que enfrenta nuestra sociedad.
Ver másContribuimos con la mejora de la calidad educativa de la Red Escolar Judía y de la sociedad mexicana, pues compartimos con México y el mundo, los conocimientos y la sabiduría del pueblo judío, y de Israel, el Start Up Nation.
Ver más¡Súmate a la Universidad Hebraica y vive una experiencia educativa memorable!
ט
El Área de Bienestar y Psicoterapia está comprometida con la formación de profesionales del ámbito de la psicología y del sector social.
Ver másר
Programas de licenciatura, posgrado y de educación continua que les permitan a los profesionales y personas interesadas en el campo educativo poder reflexionar en torno a la educación.
Ver másא
ל
La Universidad Hebraica incluye como un componente central de su misión la investigación, la enseñanza y la difusión de la cultura judía.
Ver másש
El Departamento funciona en 4 áreas de desarrollo de la lengua que son: la enseñanza del idioma hebreo, la enseñanza de la didáctica, asesorías y desarrollo de programas.
Ver másפ
El objetivo de esta área es ser un espacio de vinculación con las mejores prácticas, conocimientos y experiencias de innovación en México e Israel, y contribuir a la formación de individuos que desarrollen pensamiento disruptivo, creativo y sistemático.
Ver más18/08/2022
El Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) y la Universidad Hebraica, firmaron nuevamente un convenio de colaboración que reforzará las acciones de formación para profesionales de la salud enfocados en la atención y prevención del consumo de sustancias adictivas.
08/08/2022
Para explorar las manifestaciones artísticas judías debemos abordar las piezas con las metodologías interdisciplinarias requeridas: historia, temática, fuente literaria, fuente figurativa, iconografía y simbología, técnicas y materiales, y muy especialmente, la de su contexto histórico.
¿Por qué? Cuando vemos la historia del arte de las religiones nos percatamos que el arte cristiano y el islámico cuentan con muchas metodologías y procesos de abordaje a diferencia del arte judío.
05/07/2022
“El judaísmo no es una religión, y algún día daremos un curso del por qué no lo es, como en el caso del cristianismo o algunas otras creencias”, explica el Dr. Daniel Fainstein en su webinar “Judaísmo, espiritualidad, Cábala y arte”, en el que nos habla sobre la complejidad del mundo judaico.
27/06/2022
En el marco del Día Mundial contra las Adicciones, la Maestría en el Estudio de las Adicciones de la UH llevó a cabo el conversatorio sobre el libro “Adicciones, el creciente desafío”, dirigido por el Dr. Jorge Larrea Espinosa, uno de los mayores investigadores y activistas del campo de las adicciones en México y Latinoamérica, y actual presidente de la Asociación Mexicana Sobre la Adicción, AMESAD.
20/06/2022
Y ¿el profesor? ¿qué papel toma el docente dentro de la filosofía de Reggio Emilia si el niño es el protagonista de su propio aprendizaje? Se convierte en un guía, pero no en cualquier guía…
La Universidad Hebraica en alianza con el Colegio Hebreo Tarbut celebraron a la primera generación que culmina el curso especializado en “Reggio Emilia”.
14/06/2022
Como parte de las actividades de fin de semestre del Departamento de Hebreo de la UH, se llevó a cabo un taller presencial dirigido a los alumnos de hebreo, especialmente para los que cursan en modalidad en línea, con la finalidad de conocer la UH, convivir con sus morot, con sus compañeros del curso y celebrar Shavuot.
La Mtra. Dafna Saslavsky, Directora del Departamento de Hebreo les dio la más cordial bienvenida a todos los presentes: “Es una gran emoción tenerlos aquí con nosotros, queremos celebrar que terminamos el semestre; celebrar Shavuot, el cual es un momento importante para el pueblo judío; esta fiesta tiene muchos significados, entre ellos, la unión del pueblo del libro con las letras, con el aprendizaje, con el idioma”.
CDMX / COL / PER / EC: 19:00 horas SV / HON / CR / GUAT: 18:00 horas AR / UY: 21:00 horas En línea
La Universidad Hebraica nuevamente participará como sede de la Muestra Universitaria 2022 del Festival Internacional de Cine Judío en México, continuando con su nuevo formato virtual. En esta ocasión las películas serán proyectadas durante tres jueves, a través de ZOOM los días 4, 11 y 18 de agosto de 2022 a partir de las 19:00...
Saber másCDMX / COL / PER / EC: 18:00 a 18:45 horas SV / HON / CR / GUAT: 17:00 a 17:45 horas AR / UY: 20:00 a 20:45 horas En línea
El Área de Educación te invita al webinar 5 claves para un líder multigeneracional efectivo Imparten: Mtra. Susana López Bustamante: Conferencista, terapeuta, docente y líder en organizaciones educativas Mc. Orlando Clúa de la Torre: Director de Oclúa Consultores Mtra. Mercedes Navarro Huerta: Fundadora y directora de Centro Tanatológico Renacer Luis Fernando González: Experto...
Saber más12:00 a 20:00 horas, tiempo de la CDMX En línea
El Segundo Coloquio de hebreo en México es organizado como cada año por la Universidad Hebraica con la colaboración de Middlebury College - School of Hebrew y Enallt -UNAM. El propósito del Coloquio “Hebreo en un mundo cambiante: de una lengua materna a una transnacional”, es reflexionar sobre el lugar...
Saber másAlgunos de nuestros colaboradores