OBJETIVO DE LA MAESTRÍA EN EL ESTUDIO DE LAS ADICCIONES
El mundo contemporáneo se enfrenta a un considerable aumento en los problemas de salud mental y trastornos por uso de sustancias. Derivado de esta problemática, la sociedad requiere de contar con profesionales altamente preparados, con las capacidades para ofrecer respuestas al campo de la atención y el tratamiento de estos trastornos.
La Universidad Hebraica, comprometida con hacer de éste un mundo mejor (Tikun Olam), impulsa un proyecto formativo a nivel de maestría para preparar a profesionales de excelencia con los conocimientos que les permitan comprender la complejidad del comportamiento adictivo, con una visión para aplicar herramientas efectivas para su abordaje y con la especialización necesaria para aplicar técnicas de investigación, desarrollo de proyectos y el diseño de programas en el campo de la prevención y tratamiento, desde una perspectiva psicodinámica y con enfoque en la reducción de riesgos y daños.
PERFIL DE INGRESO DE LOS CANDIDATOS
Concluir la Especialidad en Intervención Preventiva de las Adicciones que ofrece la Universidad Hebraica.
Para ello deberás contar con una licenciatura concluida en alguna de las siguientes áreas: Enfermería, Química, Medicina, Psicología, Farmacología, Biología, Ciencias de la Educación, Trabajo Social, Pedagogía, Comunicación, Administración, Antropología, Sociología.
PERFIL DE LOS EGRESADOS
Nuestros egresados cuentan con los conocimientos y destrezas necesarias que les permitirán incorporarse a la vida profesional con el grado de maestría:
- Tienen una clara comprensión de los marcos normativos que regulan la ética y el ejercicio profesional y aplican herramientas con base en modelos efectivos que les permiten generar mejores prácticas.
- En el campo de la prevención aplican los modelos de salud pública basados en evidencia, que están demostrando su efectividad para reducir la incidencia de problemas de salud mental y adicciones, en diferentes escenarios.
- Son capaces de generar información a partir de la investigación metodológica del fenómeno y la aplican en el diseño de planes y programas eficaces.
- Elaboran y proponen nuevas formas de intervención en adicciones que respondan a las necesidades de liderazgo en la atención de estas problemáticas.
- Generan un fuerte compromiso con la salud pública y los derechos humanos, con el fin de beneficiar, tanto a las personas que tienen problemas de consumo de sustancias adictivas, como a sus familias y comunidades.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN PREVENTIVA EN ADICCIONES?
- Somos una Universidad única en México y América Latina.
- Contamos con prestigiados profesores en el estudio de las adicciones que son reconocidos en su campo.
- Obtienes una doble titulación oficial, al cursar la especialidad y la maestría.
- Nuestros enfoques son innovadores.
- Contamos con precios bastante competitivos y facilidades de pago.
PLAN DE ESTUDIOS
ESPECIALIDAD
Primer semestre
- Introducción al estudio de las adicciones.
- Teorías y modelos explicativos de las adicciones.
- Bases neurológicas, farmacológicas y clínicas de las adicciones.
- Fundamentos en prevención de adicciones
Segundo semestre
- Programas de prevención en el contexto escolar y familiar.
- Programas de prevención en el contexto laboral y comunitario.
-
Diseño, implementación y evaluación de programas de prevención.
Diseño de campañas de prevención en medios de comunicación
Tercer semestre
- Intervenciones preventivas y de tratamiento basadas en evidencias.
- Práctica en servicio.
- Métodos de investigación.
- Fundamentos del enfoque de reducción de riesgos y daños
MAESTRÍA
Cuarto semestre
- Desarrollo de proyectos en adicciones I.
- Seminario de investigación I.
- Temas selectos en adicciones I.
- Estrategias para la prevención de riesgosy daños
Quinto semestre
- Desarrollo de proyectos en adicciones II.
- Seminario de investigación II.
- Temas selectos en adicciones II.
- Políticas públicas, marco jurídico y éticoen adicciones