Uno de los momentos estelares de este desarrollo fue el renacimiento místico en la ciudad de Safed, en el siglo XVI, luego de la expulsión de los judíos de la península Ibérica. La Cábala del Arizal producirá una nueva formulación de las ideas cabalísticas, que tendrán un gran impacto en diversas comunidades judías y movimientos.
Un de los desarrollos posteriores, influidos entre otras fuentes por la Cábala Luriánica, es el Jasidismo. El Jasidismo, que nace en Ucrania en la segunda mitad del siglo XVIII, generará una verdadera revolución espiritual en el mundo judío.
En la actualidad constituye uno de los sectores centrales del mundo jaredí o ultra ortodoxo.
Costo regular: $6,775
Inscríbete con un descuento del 20% hasta el 4 de abril de 2021
Costo con beneficio: 3 pagos de $1,807
Temario | |
El desarrollo de la Cábala hasta la expulsión de España |
Safed en el siglo XVI como centro de la espiritualidad judía y la Cábala |
La Cábala del Arizal |
Shabtai Tzvi y el mesianismo místico |
El Baal Shem Tov, los orígenes del Jasidismo y su desarrollo en la primera mitad del siglo XIX |
Los primeros maestros y sus enseñanzas |
La inmanencia divina |
La anulación del Iesh y el descubrimiento del Ain |
La Devekut o unión mística |
La alegría, la renovación y la espiritualidad |
La teología del Tzadik |
Jabad Lubavich y Bretslav |
Decano y profesor del Departamento de Estudios Judaicos
Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Completó con honores su formación académica en las universidades de Buenos Aires, en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se doctoró en Ciencias Políticas y Sociales.
Este programa no cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública